Mujeres con alopecia: las preguntas más frecuentes. La alopecia es una enfermedad capilar que afecta mayoritariamente a los hombres pero también hay muchas mujeres que la padecen. Cada día pasan por nuestro centro capilar muchas mujeres con pérdida de cabello y estas son las 3 preguntas más frecuentes que nos realizan.

Mujeres con alopecia: las preguntas más frecuentes

La alopecia es una enfermedad capilar que afecta mayoritariamente a los hombres pero también hay muchas mujeres que la padecen. Cada día pasan por nuestro centro capilar muchas mujeres con pérdida de cabello y estas son las 3 preguntas más frecuentes que nos realizan.

¿Por qué se produce la caída del cabello?

Las causas de la caída del cabello en las mujeres son muy variadas y dependen del tipo de alopecia que se padece. Entre las mujeres son muy frecuentes los problemas capilares originados por desajustes hormonales sobre todo después del embarazo, al dejar las pastillas anticonceptivas y en la menopausia. Pero también puede estar ocasionada por alteraciones o estrés en el cuero cabelludo, por una mala alimentación, por herencia genética, por no cuidar bien el cabello o por no utilizar productos profesionales adecuados entre otros.

Hay diferentes tipos de alopecias cicatrizales y no cicatrizales que producen la caída del cabello en zonas muy concretas de la cabeza e incluso del cuerpo.

¿Cómo puedo evitar que se me siga cayendo el pelo?

La alopecia tratada a tiempo puede tener solución. Por este motivo ante el más mínimo desajuste en el cuero cabelludo o cuando se empiece a notar una caída anormal hay que ponerse en manos de un especialista. En el mercado existe maquinaria y tratamientos muy efectivos que permiten solucionar el problema.

Para evitar la caída del cabello también es clave la alimentación. Llevar una dieta equilibrada es clave para nuestro cuerpo pero también para la salud de nuestro pelo. Sobre todo debes incluir en tu dieta alimentos que previenen la caída del cabello como son los alimentos que contienen vitaminas A, B, C y E, hierro, proteínas o zinc. También hay una serie de alimentos que no deberías tomar como comentamos en el artículo «Qué alimentos evitar para mejorar la salud de tu pelo«. 

Otro aspecto muy importante para evitar la caída del cabello es su cuidado. Hay que lavarlo de la forma adecuada y evitar siempre el uso de productos de marca blanca. También hay que proteger nuestro pelo de los aparatos de calor y .

También puedes utilizar productos anticaída de marcas profesionales, nunca comprados en grandes superficies. En Centros Beltrán recomendamos  la línea P Factor de Actyva de Kemon que incluye un champú, el P Factor Scalpampollas específicas para la caída del cabello mujeres.

¿Qué soluciones capilares puedo encontrar?

En el mercado existen tratamientos capilares para la caída del cabello muy efectivos como es el caso del Tricomedic que combinado con la maquinaria adecuada dan óptimos resultados en personas con alopecia. Pero como hemos dicho antes la clave está en tratar el problema a tiempo.

Cuando ya es demasiado tarde o mientras dura el tratamiento hay otras opciones para ocultar el problema:

  • Prótesis capilares a medida: la mejor opción ya que permiten una personalización total del sistema capilar. Al estar realizada totalmente a medida se crea una solución capilar indetectable y muy cómoda. Se realiza imitando el color o colores del cabello y sus diferentes densidades según la zona. Además permiten hacer una vida totalmente normal e incluso se puede dormir con ellas. Al estar realizadas a medida se pueden realizar piezas que cubran la totalidad de la cabeza o solo el área afectada.
  • Aumentadores de cabello a medida: es la mejor solución para personas con poca densidad de cabello en la parte superior de la cabeza. Permiten una personalización total tanto de la forma del nacimiento del cabello como de de las densidades, de los colores, etc.
  • Prótesis capilares estándar: son otra opción capilar más económica. Se realizan con medidas estándar, con materiales más gruesos y después se adaptan a cada persona. Son una solución menos indetectable que las hechas totalmente a medida y no es recomendable dormir con ellas.
  • Aumentadores de cabello estándar: a diferencia de los aumentadores hechos a medida, los aumentadores de cabello estándar tienen una forma determinada (redonda, ovalada o rectangular) y están realizados con cabello natural más grueso que el de los hechos a medida: de 0,060 mm de calibre.
  • Pelucas: son la solución capilar más conocida pero no la más recomendada para personas con alopecia ya que las gomas de sujeción acaban molestando y oprimiendo el cuero cabelludo. No permiten hacer una vida normal ya que no se pueden llevar durante varias horas seguidas y además no son para nada una solución indetectable.

Si eres mujer, padeces alopecia y tienes cualquier otra pregunta no dudes en formulárnosla. Nuestros expertos profesionales resolverán todas tus dudas. Y si quieres un examen y diagnóstico gratuito para determinar las causas de tu problema y la mejor solución ¡pide tu cita en nuestro centro de Valencia o en cualquiera de nuestros centros asociados llamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!