La caída del cabello puede estar causada tanto por alopecias cicatrizales como puede ser el caso de la alopecia frontal fibrosante como por las alopecias no cicatrizales (las más comunes son la androgenética, la areata, la difusa y el efluvio telógeno). Por otro lado también es común perder el cabello tras someterse a tratamientos médicos como es el caso de la quimioterapia o como efecto secundario de otras enfermedades como está ocurriendo con la Covid-19. Sea cual sea la causa no hay que olvidarse de cuidar el cuero cabelludo ya que también forma parte de nuestra piel y no tendemos a prestarle el cuidado que se merece. ¿Sabes cómo tienes que cuidar el cuero cabelludo tras la caída del cabello? ¡Te lo explicamos!
Cómo cuidar el cuero cabelludo tras la caída del pelo
Dependiendo del tipo de alopecia y de sus causas la caída del cabello afectará a diferentes zonas y se producirá en toda la cabeza o en parte de ella dejando al descubierto todo o parte del cuero cabelludo.
En los casos en los que la caída afecta a una determinada zona y todavía queda parte del cabello es importante no realizar ningún tratamiento que pueda ser agresivo para el cabello y el cuero cabelludo como pueden ser las decoloraciones, permanentes, alisados, etc. También es importante no realizar peinados muy tirantes o que favorezcan la caída del cabello para evitar agravar el problema.
Además, tienes que protegerlo de factores externos como el frío o el sol. Usa para ello gorros, gorras o sombreros y aplícate crema protectora siempre que vayas a exponerte durante periodos prolongados al sol.
Cómo lavar e hidratar el cabelludo tras la caída del cabello
Tanto si usas como si no alguna de las soluciones capilares que hay en el mercado como son las prótesis capilares, las pelucas o los pañuelos oncológicos hay que lavar el cuero cabelludo de forma correcta. Si usas prótesis capilares a medida o estándar pegadas, aprovecha el momento de hacer el mantenimiento para retirarla y lavar e hidratar bien el cuero cabelludo.
Para cuidarlo es muy importante lavarlo e hidratarlo con los productos profesionales especialmente diseñados para tal fin. Normalmente compramos champús para diferentes tipos de cabello pero también hay champús para cueros cabelludos sensibles o con caída que son los que se deberían de usar en estos casos. En Centros Beltrán siempre recomendamos a nuestros clientes el champú Benessere de Actyva Kemon. Este champú es vegano y entre sus ingredientes destacan los extractos de manzanilla, aciano y tilo silvestre. Con él se consigue hidratar y calmar el cuero cabelludo además de normalizar progresivamente la sensibilidad de esta parte de la piel. También calmará la irritación o el picor en el caso de que se tenga.
Después de lavarlo con este champú te recomendamos aplicar el producto P Factor Scalp de Actyva Kemon. Este tratamiento reparador es vegano e hidrata, calma y revitaliza el cuero cabelludo proporcionando una sensación de frescor de forma inmediata.
También tenemos un pack con todos los productos necesarios para recuperar, regenerar e hidratar el cuero cabelludo y fortalecer los folículos para que el pelo crezca más fuerte y sano. Además con los productos del Pack Hydrolip de Ixidil también conseguirás que el pelo crezca más rápido después del tratamiento de quimioterapia.
Ten en cuenta que las cremas hidratantes que utilizamos normalmente no están diseñadas para esta zona de nuestro cuerpo y son muy solubles con el agua por lo que no conseguirás el resultado que tu cuero cabelludo necesita.
Otros consejos para cuidar el cabelludo tras la caída del pelo
Además de las pautas que te hemos comentado también puedes mejorar la salud de tu cuero cabelludo con estos consejos:
- Lávalo con agua tibia y acláralo con agua fría para mejorar la circulación de la sangre en esta zona.
- Para su cuidado utiliza productos profesionales diseñados para tal fin e intenta que sean siempre productos veganos ya que tienen muchísimos beneficios.
- Protégelo del sol para evitar que aparezcan melanomas.
- Bebe al menos dos litros de agua al día para hidratar esta parte de nuestro cuerpo también desde el interior.
- Llevar una dieta equilibrada es también muy importante para el buen estado y para mantener la correcta hidratación de toda la piel del cuerpo.
Y como decimos siempre, si tienes cualquier duda después de leer este artículo no dejes de preguntarnos y los expertos profesionales te resolverán todas tus dudas. Puedes dejarnos un comentario, llamarnos al 963487820, enviarnos un Whatsapp al 601081364 o enviarnos un correo electrónico a info@centrosbeltran.com.