Caída de pelo durante el confinamiento

¿Has notado una mayor caída de pelo durante el confinamiento?

Caída de pelo durante el confinamiento

Desde que reabrimos nuestro centro capilar de Valencia después de la situación originada por el Covid-19 hemos detectado un mayor volumen de llamadas de personas asustadas por la caída del cabello. Como ya comentamos en el artículo “Causa de la caída del cabello”  lo primero que hay que hacer es descartar que sea un problema ya que por el ciclo de vida del cabello hablamos de una caída normal cuando se trata de hasta 100 cabellos al día de media durante un periodo aproximado de un mes.

También hemos detectado un mayor número de consultas de personas que sí que tienen problemas capilares como puede ser la alopecia areata (caída del cabello en forma de parches circulares) que han sufrido episodios de caída mayores seguramente por sufrir estrés capilar. Pero como ya explicamos en el artículo específico sobre este problema capilar, es un tipo de alopecia que con el tratamiento adecuado se puede solucionar.

Lo mismo pasa en los casos de alopecia difusa (se produce mayoritariamente en mujeres en la zona superior de la cabeza) en los que el estrés puede estar detrás de este problema capilar. Y en casos de personas con tricotilomanía (hábito impulsivo de arrancarse el pelo) el confinamiento también ha podido provocar que este mal hábito se realice con mayor frecuencia.

¿Por qué se me ha caído más pelo de lo habitual durante el confinamiento?

Si has notado un aumento de la caída del cabello durante el confinamiento puede deberse a diferentes causas. Te las detallamos a continuación:

  • Caída del cabello como efecto secundario de la Covid-19: muchos son los estudios que han ratificado que uno de los efectos secundarios que ha causado el Coronavirus ha sido la caída del cabello. Si has dado positivo en sus pruebas y notas una caída abundante del cabello aproximadamente a los dos meses puede estar causada por esta enfermedad. Si no te has hecho  ninguna prueba y tienes caída piensa que también has podido pasarla sin presentar ningún otro síntoma. Esta caída se conoce como efluvio telógeno y en este enlace puedes ver todas sus características.
  • Caída del cabello por un mal cuidado: seguramente durante el confinamiento has prestado menor atención a tu cabello y también puede ser que lo hayas lavado con menos asiduidad o de una peinados que favorecen su caída: uno de los peinados estrella durante el confinamiento han sido las coletas altas y tirantes, otro los moños altos. ¡Realizarse durante un tiempo prolongado este tipo de peinados puede ocasionar la alopecia de tracción!
  • Caída del cabello por desequilibrios en el cuero cabelludo: si tu cuero cabelludo presentaba problemas como puede ser la caspa, la psoriasis o la dermatitis seborréica antes del confinamiento seguramente durante este tiempo se ha ido agravando. Tratar estos problemas y mantener el cuero cabelludo equilibrado y sano es fundamental para evitar problemas mayores como puede ser la caída.
  • Caída del cabello por usar productos no adecuados para nuestro pelo y de marcas no profesionales: como siempre explicamos uno de los errores habituales en el cuidado del cabello es utilizar productos no adecuados para nuestro tipo de pelo (por ejemplo el no usar productos que aporten una hidratación extra en el caso de tener el pelo seco) y de marcas no profesionales. Esto se ha visto aumentado durante el confinamiento ya que las peluquerías han estado cerradas y muchas personas han comprado productos de mantenimiento y tintes de baja calidad en los supermercados.
  • Caída del cabello estacional: durante el confinamiento hemos pasado del invierno a la primavera y esta última es una estación en la que solemos notar un mayor incremento de la caída (lo mismo suele ocurrir en otoño). A este tipo de caída la llamamos caída ocasional o estacional y si pasado un tiempo remite ¡no te preocupes porque es totalmente normal y entra dentro del ciclo de vida del cabello!
  • Caída del cabello producida por el estrés: seguramente por la situación ocasionada por el Covid-19 has estado más estresada/o, preocupada/o y has podido dormir peor. Este estrés ha podido llegar también a nuestro cuero cabelludo y ha podido ser el causante de la pérdida de una mayor cantidad de cabellos.

¿Qué puedo hacer para fortalecer el cabello?

Para mejorar la salud de tu pelo y evitar su caída son varias las acciones a realizar y que debes de tener en cuenta para que no se originen problemas capilares mayores:

Por otro lado, si realizando todas estas acciones durante un mes sigues notando que la caída continúa sí que te recomendamos que te pongas en manos de un profesional para que analice tu caso y pueda determinar las causas y la mejor solución. ¡En Centros Beltrán podemos analizar tu caso de forma gratuita en nuestro centro capilar tan solo solicitando cita previa llamando alllamando al 96 348 78 20 o por Whatsapp en el  601 08 13 64! Como ya sabes estamos especializados en todo tipo de tratamientos para solucionar los casos de alopecias no cicatrizales y tenemos todo tipo de soluciones capilares como pueden ser las prótesis a medida o estándar, pelucas, aumentadores y pañuelos para los casos en los que la alopecia no se puede revertir.

No te fíes de los productos milagro

Antes de terminar este artículo también nos gustaría comentarte que tan solo utilices productos anticaída recomendados por un profesional y no te dejes llevar por los anuncios comerciales ya que estos productos resultan poco eficientes y más si no se aplican con la maquinaria adecuada como puede ser la radriofecuencia Indiba por ejemplo.

Esperamos haberte ayudado con este artículo y recuerda que si tienes cualquier duda ¡puedes preguntarnos y nuestros expertos profesionales te la resolverán!

[callTogetAuthorProfilePicture]
Prótesis capilares

¿Cómo guardar una prótesis capilar o peluca?

Guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente es importante para que el pelo no se estropee pero también para mantener su forma, estilo y durabilidad. ¿Has terminado el tratamiento de quimioterapia y quieres guardar tu peluca correctamente? ¿Has comprado otra solución capilar y quieres guardar la que tenías antes?  ¡Te explicamos cómo guardar tu peluca de pelo natural, tu peluca sintética o una prótesis capilar para que se conserven en perfecto estado!  5 Consejos para guardar una prótesis capilar o peluca ¿Sabes cómo debes guardar una prótesis capilar o una peluca correctamente? ¡Sigue estos 5 consejos!  1. Desenreda la prótesis o peluca Antes de guardar tu peluca o prótesis capilar es importante que esté bien desenredada.  Recuerda que es mejor desenredarla en seco antes de lavarla y debes empezar siempre por las puntas, después debes quitar los enredos de la zona media y por último tienes que desenredar la zona de la raíz. ¡Así evitarás que el enredo se haga más grande y que se estropee el cabello! 2. Lava la prótesis o peluca antes de guardarla También es muy importante que guardes tu peluca o prótesis capilar bien limpia. ¡No la guardes nunca con restos de adhesivos o productos capilares! Para ello, deberás lavarla con el champú adecuado para soluciones de pelo natural o sintético sin aplicarle después ni mascarilla ni ningún producto de finalizado. 3. Seca bien el cabello Antes de guardar tu prótesis capilar o peluca después de lavarla tienes que asegurarte que el cabello está bien seco ya que los restos de humedad pueden dañar el pelo o la fibra. Recuerda que si es una peluca sintética tendrás que dejarla secar al aire y si es de pelo natural podrás secarla con el secador. ¡Nunca la guardes con el pelo húmedo!  4. Guarda la prótesis o la peluca en una caja de cartón Cuando te asegures de que el pelo está completamente seco nuestra recomendación es que guardes tu peluca o prótesis capilar en una caja de cartón. Puedes utilizar la caja original de tu solución capilar o si no la tienes cualquier otra de cartón. También es muy recomendable que la envuelvas en papel de periódico y que pongas dentro de la caja un puro o bolsitas de gel de silice (las que suelen venir dentro de los bolsos u otros productos) ya que absorben la humedad.  5. Lugar de almacenamiento Una vez la tengas dentro de la caja de cartón es importante que la dejes en un lugar fresco, seco y apartada de la luz directa y de fuentes de calor.  ¡Esto también es importante para conservar en buen estado tu peluca o prótesis capilar cuando la guardes!   ¡Sigue estos 5 consejos para guardar tu prótesis capilar o peluca! Y recuerda que si tienes dudas puedes consultarnos llamando al 963487820 o por Whatsapp en el 601081364.  ¡Nuestros expertos capilares te asesorarán en todo lo que necesites!

VER MÁS »
Carrito de compra
Scroll al inicio

¡HOLA!

¿Quieres reservar un tratamiento?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo para darte cita!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¡HOLA!

¿Quieres recibir un asesoramiento capilar?

¡Déjanos tus datos y en menos de 48h nos pondremos en contacto contigo!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
× ¡Pide más información!