Septiembre ha sido elegido como el mes de concienciación sobre la alopecia, un problema capilar que puede afectar tanto a hombres y mujeres de todas las edades. En nuestro blog compartimos habitualmente información sobre este problema pero este mes y dado el gran alcance de este problema capilar queremos recuperar en este artículo información muy útil para todos ellos.
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es un problema capilar muy común en nuestra sociedad que consiste en la pérdida del cabello. Se calcula que un 5% de la población la sufre en diferentes grados y viene determinado por diferentes causas.
¿Qué hacer cuando empieza a notarse la caída del cabello?
Lo primero que hay que hacer cuando empieza a notarse una caída del cabello es no alarmarse porque puede estar producida por una caída casual producida por el propio ciclo del cabello. Esto es lo que suele producirse en otoño o en otros cambios de estación.
Cuando a diario cae una media de entre 50 y 100 cabellos se considera una caída totalmente normal pero cuando vemos que caen más cabellos y que continúa pasado un mes es cuando hay que acudir a un especialista. ¡Solo un especialista puede determinar el origen del problema y las posibles soluciones!
¿Qué causa la alopecia y qué tipos de alopecia hay?
Cada una de las causas produce un tipo de alopecia u otro. Todas ellas se dividen en dos grupos y pueden afectar a determinadas zonas de la cabeza:
-
Las alopecias no cicatrizales son aquellas en las que no se produce un daño en el folículo piloso y con el tratamiento adecuado puede revertirse. Dentro de este grupo encontramos los siguientes tipos:
-
Alopecia androgenética: es la más común de todas. Se produce sobre todo en los hombres y hay diferentes grados determinados por la escala de Hamilton y Norwood. También hay una escala para determinar los diferentes niveles en mujeres, es la escala de Ludwig.
-
-
-
Alopecia areata: su característica principal es que produce la caída en forma de parches redondos que aparecen y desaparecen. Este tipo de alopecia puede extenderse por toda la cabeza dando lugar a la alopecia areata total o por todo el cuerpo con la alopecia universal.
-
-
-
Alopecia difusa: problemas de tiroides, infecciones, el estrés o tratamientos médicos agresivos como la quimio puede producirla y consiste en la pérdida del cabello en una determinada zona.
-
-
-
Alopecia traumática: puede estar producida por el roce constante (como en el caso de los bebés), por el uso de secadores y aparatos de calor que puedan dañar el cuero cabelludo y por tracciones constantes al realizar determinados peinados. Dentro de este tipo también encontramos la tricotilomanía (la propia persona se arranca el pelo).
-
Alopecia causada por herencia genética como por ejemplo la alopecia triangular temporal, síndrome de Menkes o la atriquia congénita.
-
Alopecia causada por enfermedades sistémicas como el Lupus eritematoso.
-
Alopecia causada por fármacos o drogas.
-
- Las alopecias cicatrizales: son las que sí que dañan el folículo piloso por lo que producen una pérdida del cabello que no es reversible.
- Alopecias causadas por agentes fiscoquímicos
- Alopecias tumorales
- Alopecias por dermatosis
- Alopecias infecciosas
- Alopecias por enfermedades hereditarias
- Alopecias por síndromes clínicos decalvantes como la alopecia frontal fibrosante que afecta la zona frontal y los laterales.
¿Qué soluciones existen para la alopecia?
Como hemos indicado ponerse en manos de un especialista cuando se empieza a notar una caída anormal del cabello es fundamental. Tratarla a tiempo puede revertir el problema antes de que se agrave.
Entre las diferentes soluciones existen tratamientos muy efectivos que al combinarlos con la maquinaria adecuada como la radiofrecuencia Indiba frenan el problema e incluso pueden provocar que el cabello perdido vuelva a recuperarse.
También encontramos diferentes soluciones capilares como es el caso de las pelucas y las prótesis capilares. Anteriormente ya dedicamos un artículo a detallar las diferencias entre estas dos soluciones pero en el cuadro de más abajo te las resumimos .
A su vez dentro de las pelucas podemos encontrar pelucas fabricadas con cabello natural o de fibras sintéticas. ¿Conoces las diferencias? Si no las conoces te invitamos a leer un artículo específico en el que las explicamos en profundidad.
Y dentro de las prótesis capilares existen diferentes tipos: prótesis realizadas en China con medidas estándar y con cabello de calibre (0,060mm) que son recortadas o las realizadas totalmente a medida en nuestro taller de Valencia con cabello de calibre europeo (0,045mm), con materiales muy finos e hipoalergénicos. Estas últimas son totalmente indetectables y permiten hacer una vida totalmente normal ¡incluso podrás dormir con ellas!. Las realizamos totalmente personalizadas y de los colores y del tamaño que necesites.
En este cuadro te resumimos las diferencias entre las soluciones capilares que te hemos comentado.
Entre las preguntas frecuentes que nos realizan nuestros clientes la que más se repite es “¿Qué diferencias existen entre una prótesis capilar a medida y una peluca?” Por ser la más repetida queremos detallar las diferencias entre ambas soluciones capilares en este post. ¡Te las mostramos en el siguiente cuadro y te las detallamos a continuación!» width=»517″ height=»698″ />
Por otro lado, para los casos de mujeres con poca densidad de cabello en la zona superior de la cabeza también pueden solucionarlo con aumentadores de cabello.
Además también hay personas que optan por los pañuelos o directamente deciden no utilizar ninguna de estas soluciones capilares. ¡Todas las opciones son válidas! Y también hay otras que se someten a implantes capilares. Si te lo estás empleando no dejes de leer este artículo en el que explicamos diferentes aspectos a tener en cuenta antes de realizártelo.
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de alopecia y las diferentes soluciones si quieres asesoramiento personalizado no dudes en llamarnos y en pedir una primera cita en nuestro centro de Valencia o en cualquiera de nuestros centros asociados. ¡Puedes hacerlo llamando al 96 348 78 20 o mandándonos un Whatsapp al 601 08 13 64 ! ¡También podemos desplazarnos a tu domicilio o peluquería de confianza!